De la hinchazón abdominal al síndrome del intestino irritable: nuevas perspectivas de intervención con complejos moleculares naturales.
Un instrumento de orientación útil para conocer y profundizar sobre un trastorno gastrointestinal muy común.
Este libro propone al lector un debate que se articula en tres momentos fundamentales:
- en el primero, en el centro está la persona y su malestar;
- en el segundo se abordan los “porqués de las cosas”;
- en el tercero se apuntan algunas importantes posibilidades de intervención con las sustancias naturales.
Una nueva estrategia de enfoque del IBS que se está abriendo camino es aquella basada en la protección de la barrera intestinal. Existen varios tipos de sustancias naturales que demuestran ser útiles para este propósito: las principales son las resinas, los polisacáridos y los polifenoles.
Específicamente, las resinas y los polisacáridos están disponibles en el mundo vegetal en una gran variedad de estructuras moleculares con distintas características. Algunas tienen una capacidad especial de adhesión a las superficies biológicas (incluyendo las mucosas), por lo que, si se extraen y se combinan de manera adecuada, pueden adherirse y proteger la mucosa intestinal. Los polifenoles, también presentes en una gran cantidad de estructuras diferentes, destacan por su acción antioxidante y ayudan a reducir el daño provocado a la barrera intestinal por los radicales libres, que se forman en el lumen intestinal y en la barrera misma.